El Cantón
Jama es un Cantón de la Provincia de Manabí con una población de 23.253 habitantes. Su cabecera cantonal es la ciudad de Jama. En su mayoría la población se dedica a la Ganadería, Pesca, Acuacultura, y al Turismo, ya que posee una buena extensión de playas en la costa del Océano Pacifico.
La sociedad de Jama es muy antigua, su primer asentamiento humano en el actual territorio se lo registra hace 3500 años con la cultura Valdivia que le sucede la sociedad Chorrera y Jama-Coaque.
Historia
El 13 de marzo de 1998, el Presidente Constitucional interino, Fabián Alarcón puso el ejecútese a la Ley Nº 70 que crea el cantón Jama. El 20 de marzo de 1998 fue publicada en el Registro Oficial la ley de cantonización de Jama.
Características Geográficas
- Superficie: 575 km²
- Coordenadas: 0°12′05″S 80°15′57″O
- Población: 23.253 habitantes.
- Altitud: Varía entre 0 y 900 metros sobre el Nivel del Mar.
Limites:
- Al Norte con el océano Pacífico y el Cantón Pedernales.
- Al sur con los cantones San Vicente y Sucre.
- Al este con el cantón Cantón Pedernales y Sucre.
- Al oeste con el océano Pacífico y San Vicente.
Clima:
- 25 ºC Promedio Anual
- Tropical Seco
- Precipitaciones de 500 a 1000 mm/año.
- Existen Microclimas dependiendo del Relieve, cercanía al Mar y Ríos.
Fechas Cívicas
Las principales fechas cívicas de Jama son:
- 20 de Marzo: Cantonización de Jama
- 15 de Junio: Desfiles Cívicos, Estudiantiles y Militares para celebrar la cantonización.
- 16 de Julio: Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen, que es la patrona del cantón.